Listado de la etiqueta: abogados matrimonialistas

Nuestros abogados matrimonialistas en Sevilla te ayudarán durante el proceso de divorcio. El divorcio notarial es un tipo de divorcio que se realiza ante notario, sin necesitar que intervenga un juez en el proceso. Desde 2015 se puede llevar a cabo este proceso.

En Asencio Abogados podemos ayudarte a llevarlo a cabo. Te asesoraremos en todo momento y ayudaremos a conseguir que tu divorcio sea todo un éxito. Entre los requisitos para poder optar por este tipo de divorcio están:

  • Debe ser de mutuo acuerdo. Ambos cónyuges deben de tener voluntad para disolver su matrimonio.
  • Tienen que llevar como mínimo 3 meses casados. Es necesario que hay pasado 3 meses desde la celebración del matrimonio.
  • No deben tener hijos menores de edad o incapacitados dependientes. Cuando ocurre esto se recurre a la vía judicial para que el Ministerio Fiscal sea quien vele por los derechos de los hijos y sus intereses.
  • En el caso de que haya hijos mayores de edad o emancipados, deben presentar su consentimiento frente al Notario para aquellas medidas en las que vean afectadas.
  • Tener un abogado que asesore a los cónyuges. Nuestros abogados matrimonialistas en Sevilla cuentan con todas las herramientas para que puedas llevar a cabo este proceso de la forma más eficiente.
  • El Notario correspondiente es el del último domicilio conyugal o de residencia habitual de cualquiera de los cónyuges.

Documentos necesarios para el divorcio notarial.

Para que pueda hacerse efectivo el divorcio notarial debemos de presentar:

  • DNI de ambos cónyuges y de hijos mayores de edad o emancipados que deban presentarse ante el Notario.
  • Certificado de matrimonio y de nacimiento de los hijos.
  • Libro de familia.
  • Datos de acreditación y DNI del abogado.
  • Convenio regulador redactado por el abogado.

Contacta con nosotros para conocer un poco más sobre el divorcio notarial. Todo lo que necesitas para que este proceso sea rápido y eficiente.

 

De las cuestiones más habituales cuando un matrimonio se dispone a divorciarse, suele ser ¿por dónde empezar? ¿Qué procedimiento debemos seguir? ¿Dónde hay que ir? En el caso de que haya hijos, la gran pregunta es ¿quién se quedará con ellos? ¿Qué documentos necesitamos?

Antes de meternos de lleno con el tema del divorcio, hay que recalcar que gracias a la Ley 15/2005, de 8 de julio, se cambió el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, afectándole directamente a la separación y al divorcio. Se suprimieron las causas legales de separación y divorcio en España.

A día de hoy en España, el único requisito que se ordena para poder divorciarse es que hayan pasado al menos tres meses desde la fecha del matrimonio.

Sabemos que divorciarse, en la mayoría de los casos no es un momento fácil en la vida de las personas, por eso hoy mostraremos sencillos pasos para que todo este proceso sea mucho más ameno.

1- Divorcio contencioso o divorcio de mutuo acuerdo

De los puntos más importantes cuando una pareja quiere divorciarse, es llegar a un acuerdo amistoso. Es lo más sencillo. Además, el divorcio de mutuo acuerdo tiene muchas más virtudes que el divorcio contencioso.

  1. Procedimiento mucho más fácil y económico.
  2. En el caso de que haya niños, es más beneficioso, ya sean menores o mayores de edad.
  3. Se evitan enfrentamientos entre los cónyuges y problemas emocionales.
  4. Las medidas en el convenio regulador se acuerdan entre ambos, y por lo tanto se cumplen con más afabilidad.

2- Profesionales adecuados

Parece algo obvio, pero no siempre es así. De los aspectos más fundamentales, por no decir el que más, será el de contratar a un buen abogado que sea especialista en Derecho de Familia. En Sevilla, Abogados Cantisan, especialistas en derecho matrimonial y de familia. 

Empecemos hablando de cuando se interviene en un divorcio de mutuo acuerdo. Si el matrimonio decide ir al Juzgado, en el proceso judicial podrán estar presentes un solo abogado y representados por un procurador. Evidentemente, también existe la posibilidad de que cada uno vaya con su propio abogado.

Sin embargo, de cara a un divorcio contencioso, en el cual es obligatorio asistir a juicio. Cada una de las partes, tendrán que ir acompañadas por un abogado y representado por un procurador.

3-Documentación necesaria

Para empezar a tramitar un divorcio, habrá que disponer de los siguientes documentos:

  1. Certificado de matrimonio.
  2. Certificado literal de nacimiento de los hijos.
  3. Certificado de empadronamiento de los cónyuges.
  4. Certificados bancarios.
  5. Escrituras o documentos de propiedad, ya sean de bienes muebles como inmuebles.

Para más información sobre como gestionar su divorcio, contacte con los mejores profesionales del sector.

 

Ante un divorcio con hijos aparece todo tipo de cuestiones a resolver. Una de ellas es la de cómo funciona la pensión de los alimentos. En Asencio Abogados queremos informar de la forma más completa posible. Si bien esta pensión está recogida en el artículo 142 del Código Civil. Destacando por tanto que se entiende por alimentos «todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica».

Habrá en todo momento que diferenciar el funcionamiento de la pensión de alimentos cuando se trata de una custodia exclusiva y cuando existe custodia compartida. Teniendo en cuenta dos parámetros antes experimentados:

  • En primer lugar saber que las necesidades de los hijos se concentran sobre todo en aquellos gastos que se refieren a alojamiento, manutención y gastos de escolarización.
  • Por otro, habrá que tener en cuenta la capacidad económica que tiene cada uno de los progenitores, teniendo en cuenta el régimen de custodia que tenga cada uno establecido.

El régimen de custodia exclusiva, la pensión de alimentos es la obligación que tiene el progenitor que no dispone de la custodia para con sus hijos mediante una cantidad pagada al cónyuge custodio. Se basará en cubrir aquellos gastos de alojamiento, manutención y educación.

Por otro lado, el régimen de guarda y custodia compartida hace que los gastos de alojamiento y manutención sean sufragados por el progenitor el tiempo que los menores se encuentren con el mismo. Los gastos escolares serán proporcionales a la capacidad económica que tenga cada uno de ellos.

En caso de contar con alguna duda, nuestros abogados matrimonialistas le atenderán en cualquier momento. Conseguir llegar a un acuerdo entre las partes siempre es posible. En casos donde influye la presencia de menores habrá que hacer un tratamiento mucho más sensible de la situación.

Contacte con nosotros ante cualquier duda.

A inicios de marzo tuvo lugar el I Observatorio de la Familia. Este estudio llevado a cabo por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) ha sacado a la luz datos como que el 97% de los divorcios contenciosos de parejas con hijos presentan un alto nivel de conflicto. La causa suele estar en la utilización de la vivienda. Aquellas parejas que carecen de hijos suelen tener una separación mucho más tranquila, prueba de ello es que el porcentaje baja a 16%.

El objetivo de esta investigación ha sido que los abogados especialistas en divorcios lleven a cabo un análisis fiel de lo que sucede realmente en nuestro país. Una de las conclusiones más destacadas de estos datos ha sido el hecho de que los divorcios sin acuerdo tardan más de 3 años y medio en resolverse. Éstos son celebrados en juzgados de primera instancia y audiencias provinciales. El problema de ello reside en que no están especializados en asuntos de Derecho Familiar.

También existe un cambio en el tiempo que se dedica a los divorcios consensuados. Prueba de ello es que el 85% de mutuo acuerdo que tienen lugar en juzgados de primera instancia tardan menos de seis meses. Mientras que en ese tiempo tan solo se resuelven el 49% en aquellos de ámbito generalista.

La demora en la resolución de este tipo de trámites es, en ocasiones, todo un calvario. Prueba de ello es la gran cantidad de matrimonios que acaban creando un verdadero conflicto debido a la gran cantidad de tiempo que tardan en ponerle fin al proceso. Por ello la AEAFA pide la creación de la Jurisdicción especializada en Personas, Menores y Familia. El objetivo es que tanto jueves como fiscales y equipos psicosociales se encuentren especializados en este tema.

El Derecho Familiar es algo que a día de hoy afecta a toda la sociedad. En Asencio Abogados trabajamos para que estos trámites sean lo menos duros posibles. A la hora de acudir a abogados matrimonialistas en Sevilla, hay que tener en cuenta tanto la experiencia como el número de casos resueltos.

Una de las lecturas positivas ha sido el número de casos en los que el menor se adapta de forma favorable a la custodia compartida. Un 79% de los abogados afirman que se produce este cambio sin ningún tipo de alteración en la vida del menor.